domingo, 23 de noviembre de 2008

Amarillismo más que una seducción

Seducir a tráves de la noticia de una manera láconica y fria, de eso se encarga el amarillismo de atraer mediante los hechos, vendiendo imágenes que sensibilizan al publico con el horror o pasión que demuestran.

De acuerdo con la definición de la Biblioteca Luís Ángel Arango, el amarillismo también es conocido como "Periodismo de tinta roja" siendo considerado como una mala vía para desarrollar el periodismo, lo cual no implica que no exista; por el contrario, el amarillismo, es decir, la información sin escrúpulos donde se busca contar o mostrar aspectos de una noticia que no tiene como fin comunicar para el bien de una comunidad.

Pero si informar aquellos detalles que, en muchas ocasiones pertenecen a la intimidad de los protagonistas de la noticia, es utilizado en forma regular por todos los medios de comunicación.

Por ello el amarillismo se ha convertido para la sociedad en una fuente fetichista, placentera que seduce y recrea la mente por medio de la información. Ahora bien, hay un cuestionamiento, ¿Será qué el amarillismo va en contravía del estatuto del periodista?

No hay comentarios:

Tematica social

IMAGINE MEDELLÍN.

Carlos gaviria